Una organización no sustentable ni socialmente responsable
Universidad Anáhuac Oaxaca
Miriam Jiménez Acevedo
ID:00503566
Ing. Biomédica
Fecha de elaboración 24 de Noviembre de 2024
Biomedic Innovations
Biomedic Innovations es una organización de la sociedad civil que se dedica al diseño y distribución de dispositivos médicos que estan destinados a la mejora de la atención sanitaria en las comunidades rurales de bajos recursos. A pesar de proyectar una imágen altruista, esta organización opera de una manera insostenible y poco ética, en la fabricación de sus diapositivos utiliza materiales de plásticos de un solo uso, lo cual genera una alta cantidad de desechos que no son gestionados de manera correcta, además, la energía que usan para la producción de sus dispositivos provienen de fuentes altamente contaminantes como las plantas de carbón.
Hablando en términos laborales, Biomedic Innovations basa gran parte de sus operaciones en voluntarios no remunerados con el argumento de que es una colaboración con causa humanitaria, sin embargo, no llega a ofrecer condiciones dignas ni garantías de seguridad para sus colaboradores.
En cuestión de vida de sus productos no es muy sustentable, una vez que cumplen su vida útil terminan como basura en las mismas comunidades que buscan beneficiar, por lo que no existen políticas de reciclaje o mantenimiento lo que agravia los problemas ambientales.
Hablando de la transparencia, su manejo de fondos donados por terceras personas es mínima, lo cual genera desconfianza en sus socios y las comunidades que atienden, asi como al público en general.
Programa basado en las siete materias fundamentales de la ISO 26000
- Ética: Respetar los derechos laborales y ambientales.
- Innovación: Diseño de soluciones que minimicen los impactos negativos.
- Solidaridad: Se busca involucrar a las comunidades participantes en sus procesos y procedimientos.
- Transparencia: Gestionar de manera clara y accesible el uso de sus recursos y actividades.
- Sostenibilidad: Realizar prácticas que protejan al medio ambiente a largo plazo
- Respeto: Valorar las necesidades de las personas y los derechos de los grupos de personas involucrados.
- Justicia: Creación de oportunidades equitativas para empleados y consumidores.
- Responsabilidad: Asumir las consecuencias de las actividades y buscar mejoras en las comunidades.
Acción inclusiva
Se implementará el diseño de un plan de empleo enfocado en mujeres de comunidades marginadas y personas con discapacidad, ofreciéndoles capacitación técnica y apoyo económico.
ODS y meta relacionada
Acción para desarrollo sustentable
Reflexión personal
Referencias
International Organization for Standardization. (2010). ISO 26000: Guidance on social responsibility. Recuperado de https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overview-es.pdf
Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
Areandina. (2022). Grandes inventos de la ingeniería biomédica. Recuperado de https://www.areandina.edu.co/blogs/inventos-ingenieria-biomedica
Vallaeys, F. (2020). ¿Por qué la Responsabilidad Social Empresarial no es suficiente? Redalyc. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/628/62863298013/html/
Barroso Tanoira, F. G. (2008). La responsabilidad social empresarial: Un estudio en evolución. Scielo. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422008000300005
Naciones Unidas. (2023). Consumo y producción responsables: Guía para empresas. Recuperado de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/consumo-y-produccion-responsables/
BBVA. (2022). ¿Qué es una empresa privada? Características y ejemplos. Recuperado de https://www.bbva.mx
Redacción Areandina. (2022). Grandes inventos de la ingeniería biomédica que deberías conocer. Recuperado de https://www.areandina.edu.co/blogs/inventos-ingenieria-biomedica
Comentarios
Publicar un comentario